domingo, 8 de octubre de 2017




“Importancia de las redes sociales y la revolución de Internet en la educación

El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o Twitter. Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Las redes sociales son, desde hace décadas, objeto de estudio de numerosas disciplinas. Alrededor de ellas se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento y han servido, además, de base para su desarrollo virtual. Con la llegada de la Web 2.0, las redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet. Vamos a definir las redes sociales teniendo en cuenta todos estos matices con el fin de entenderlas mejor como fenómeno y herramienta.
En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El término se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes. Las redes sociales son parte de nuestra vida, son la forma en la que se estructuran las relaciones personales, estamos conectados mucho antes de tener conexión a Internet. En antropología y sociología, las redes sociales han sido materia de estudio en diferentes campos, desde el análisis de las relaciones de parentesco en grupos pequeños hasta las nuevas investigaciones sobre diásporas de inmigrantes en entornos multisituados. Pero el análisis de las redes sociales también ha sido llevado a cabo por otras especialidades que no pertenecen a las ciencias sociales. Por ejemplo, en matemáticas y ciencias de la computación, la teoría de grafos representa las redes sociales mediante nodos conectados por aristas, donde los nodos serían los individuos y las aristas las relaciones que les unen. Todo ello conforma un grafo, una estructura de datos que permite describir las propiedades de una red social. A través de esta teoría, se pueden analizar las redes sociales existentes entre los empleados de una empresa y, de igual manera, entre los amigos de Facebook.




  • ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?
  • R.-En todo porque su actualidad conlleva a realizar diferentes tipos de actividades en la misma como el aprovechamiento en su totalidad

  •  ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México
  • R.- Seria una experiencia maravillosa.

  • ¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?
  • R.- Es importante porque en la actualidad es indispensable porque es un medio de comunicación              actual, la revolución del  internet es la vanguardia que va al día en comunicaciones y en actualidad es una evolución en medios de comunicación.

  • ¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en Prepa en Línea-SEP?

  • R.- Para estar en comunicación con diferentes personas y saber sus comentarios, y poder realizar un estudio sin ir a la escuela como tal, ayuda quienes tenemos otras actividades y podemos estar en contacto con nuestras labores estudiantiles sin tener un horario fijo.








 a hora un pequeño vídeo para que vean como soy 



Calentamiento Global